1. DEFINICIONES Y CONCEPTOS.
1.1. El Presupuesto.
1.2. Funciones del Presupuesto.
1.3 Objetivos del Presupuesto
1.4. Ventajas del Presupuesto
1.5. Clasificación del Presupuesto.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg-YfDWtilSY1_Z6-zPRRfppIBoyb6ML5TGqF20axRjH2G9o9s8H_H8yRba4ZUhzJM-J3vekZRt1daQAv45bIa611Fknl3qk3UooFq4CPm-WBA8GJKsdAPm-DaTtqnCsJR5RCQrOCDsoTY/s640/todo.png)
1.6. Diferencias y Similitudes del Presupuesto Público y Privado
1.8. Control Presupuestal
1.9. Presupuesto de Compras
1.1. El Presupuesto.
1.2. Funciones del Presupuesto.
1.3 Objetivos del Presupuesto
1.4. Ventajas del Presupuesto
1.5. Clasificación del Presupuesto.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg-YfDWtilSY1_Z6-zPRRfppIBoyb6ML5TGqF20axRjH2G9o9s8H_H8yRba4ZUhzJM-J3vekZRt1daQAv45bIa611Fknl3qk3UooFq4CPm-WBA8GJKsdAPm-DaTtqnCsJR5RCQrOCDsoTY/s640/todo.png)
1.6. Diferencias y Similitudes del Presupuesto Público y Privado
1.7 Presupuesto por áreas y niveles de responsabilidad.
1.9. Presupuesto de Compras
2.1. Gráficas 2015
El endeudamiento neto es una partida presupuestal que muestra la cantidad total de dinero prestado para actividades financieras de los negocios. Esto puede incluir notas de corto plazo, de largo plazo y otras cuentas por pagar. La cantidad total de endeudamiento neto incluye todas las cantidades prestadas menos todas las cantidades de efectivo a la mano.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgfqvOgBvU9kbWGfJpTCKM056IknTyC46HFkLNvaCMGjDzqjpnswKqvYYOZSn_aM_Z3oShT1jSRHHPLrFWeH52Yy7mdr92q57rcq0XSEYvg7BOWtjakTwAihfwrEamx7HOv6rzamsrtaPw/s1600/pres4.png)
Se llama presupuesto al cálculo y negociación anticipada de los ingresos y egresos de una actividad económica (un gobierno) durante un período, por lo general en forma anual. Es un plan de acción dirigido a cumplir una meta prevista, expresada en valores y términos financieros que debe cumplirse en determinado tiempo y bajo ciertas condiciones previstas, este concepto se aplica a cada centro de responsabilidad de la organización.
Este presupuesto se ejerce por trimestre por tal razón los gobiernos de Guatemala realizan los ingresos y egresos de grandes cantidades de dinero por el buen funcionamiento del Estado y un buen manejo de los ingresos de nuestro país.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEikb7sh_CputFJSN3Cmj68qQLLp1YDvAR75-VcWhCoQTbpgZNyXry1R4NU3ra68l38fPGyRA2s4RuOFrMUqOvkPIGCPSDZFBg9XJlTvX8Qu6j1C_0IXX_27VyLPLyo-S-Hgf6z2d5lPDgQ/s1600/pres6.png)
El presupuesto de ingresos se configura pues, como importe de los derechos de cobro que una entidad local preve obtener para atender a sus gastos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj0kAsTb2TQwvZBG2LeFMHAoPa5D89QxfqbZtQhakkfIC-HappbDD8XpBaWCcX6bk6uiefpNP2isFK13LOfNztzjPk_j3X4cyU9XskElMi1s3x_alCxYxFpGLlkwcfg-YrdFkrDIVSfk_4/s1600/pres8.png)
El Presupuesto de egresos es uno de los documentos de política pública más importante del País.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi0Vd6VbCTTvAK1s4YjRrdjSOsukKAtZBXR1H-a3Y01I5AquEJHyiARSuriretAFuX9_9ZhCKknXorHCaXFmqUKlPOhToEzSKi5vOeJiVbBdoFNkNnGoG5fGczPxjibmv4RCZTu_o5mcRU/s1600/pres15.png)
El Presupuesto de egresos institucionales, nos hace referencia a todos los gastos que generan todas las instituciones financieras que posee nuestro país de Guatemala.
2.2.Gráficas 2014
Ayuda a medir el crecimiento o descrecimiento de la producción de bienes y servicios de las empresas de nuestro país.
Son todos los ingresos, pagos en dinero o en especie que reciben las personas por la realización de una actividad o la prestación de un servicio.
2.3. GRÁFICAS DE 2013
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh53otSb51T4EF9ozU63T5BfrR7dmbVkcq8JUTsOnzZZeH5mhi4n-FlzCw-GTsvp3Pr9aKTXoqSSa8FcXPY3O0DYde4UNmeP5AQ5RewdyyfUfZZ9goN-Uv7yOJQeYCX-dkgRVjjusi4H58/s640/c1.png)
La gráfica presente analiza las tendencias, dinámicas que rige la composición o formación de ingresos de los gobiernos que realizan a través de los años de gobierno.
Las erogaciones de dinero son importantes para determinar el denominado flujo de caja que posee el estado. En efecto, este es simplemente la diferencia entre los ingresos y los egresos por periodo de tiempo para determinar la diferencia que posee si hace falta o son sumas iguales
3. RECURSOS
3.1. Vídeo de la interpretación del presupuesto y el Ministerio de Finanzas Públicas.
3.2 Sopa de letra del Presupuesto y el Ministerio de Finanzas Publicas
3.3 Laberinto del Presupuesto y el Ministerio de Finanzas Públicas
3.4 Collage del Presupuesto y el Ministerio de Finanzas Públicas
No hay comentarios:
Publicar un comentario